Tecnología, genética y sostenibilidad para transformar
la ganadería y porcicultura del país.

Asesoramos pequeños y medianos productores para mejorar
su productividad, rentabilidad y conexión con el mercado.
NUESTROS SERVICIOS

Asesoría cercana, adaptada y práctica.

Asesoría en tecnificación de proyectos ganaderos y porcícolas

Producción rentable y responsable.

Comercialización de Ganado y Cerdos

Relaciones directas, precios justos.

10 años impulsando el campo colombiano

Con más de una década de experiencia, acompañamos a productores de diversas regiones del país en procesos de tecnificación, nutrición, mejoramiento genético y comercialización.

+100 proyectos asesorados
Adaptación a recursos locales
Enfoque regional (Antioquia, Costa Atlántica, Llanos)
Alineación con normativas ICA y ambientales

Asesoría en tecnificación de proyectos ganaderos y porcícolas

Tenemos un servicio especializado que busca optimizar los sistemas de producción de bovinos y cerdos mediante la implementación de tecnologías modernas, prácticas sostenibles y estrategias de manejo eficiente

Diagnóstico inicial
Se realiza una evaluación integral de la finca o unidad productiva, analizando factores como el tamaño del hato (bovino o porcino), la infraestructura existente, el manejo actual de pasturas o alimentación, la genética de los animales, la sanidad y los recursos disponibles (agua, suelo, tecnología).
Mejoramiento genético
Asesoramos en la selección de razas y cruces estratégicos en ganadería y porcicultura, utilizando biotecnologías como la inseminación artificial y la transferencia de embriones, con el objetivo de mejorar la producción, eficiencia alimenticia y adaptación al trópico en cada sistema productivo.
Nutrición optimizada
Diseñamos planes de alimentación adaptados a cada especie y etapa productiva. En ganadería, usamos forrajes mejorados y sistemas silvopastoriles. En porcicultura, formulamos raciones balanceadas con ingredientes y aditivos que maximizan el crecimiento y reducen costos operativos.
Tecnificación de procesos
Implementamos tecnologías que optimizan la producción, como ordeñadoras, riego eficiente y software de gestión ganadera. En porcicultura, usamos galpones automatizados, sistemas de alimentación y monitoreo digital para mejorar el control, el bienestar animal y la eficiencia operativa.
Sanidad y bienestar animal
Diseñamos planes sanitarios integrales con vacunación, control de parásitos y protocolos de bioseguridad. Además, fomentamos el bienestar animal mediante alojamientos adecuados que reducen el estrés y favorecen condiciones óptimas para una producción saludable y eficiente.
Capacitación y transferencia tecnológica
Se entrena a productores y trabajadores en el uso de las nuevas tecnologías y prácticas, asegurando su adopción efectiva. Esto incluye talleres sobre manejo de datos, mantenimiento de equipos y análisis de costos.

Resultados esperados

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

0 %
Incremento en la producción (litros de leche, kilos de carne, cerdos por camada).
0 M+
Reducción de costos operativos anuales mediante eficiencia en recursos
Cumplimiento de normativas sanitarias y ambientales (ICA, certificaciones).
Mayor competitividad en mercados locales e internacionales.

Comercialización de Ganado y Cerdos

  • La comercialización de ganado en pie (bovinos) y porcino es un pilar esencial en nuestros servicios, ya que conectamos a los productores con los mercados, generando ingresos y fomentando la sostenibilidad de estas actividades agropecuarias.
  • La comercialización de cerdos en pie la centramos en la producción de carne, con un mercado que combina sistemas intensivos (granjas especializadas) y tradicionales (pequeños productores).

Producción más limpia, campo más fuerte

Impulsamos una ganadería y porcicultura sostenibles que cuidan el suelo, reducen emisiones y protegen el futuro del campo.

Genética ganadería y porcicultura

La genética juega un papel fundamental en la mejora de la productividad y la eficiencia en ambas industrias.

1. Selección genética:

Identificación de animales con rasgos deseados mediante registros y pruebas de progenie.

2. Cruzamientos:

Combinación de razas para aprovechar la heterosis (vigor híbrido), como cruzar Angus en carne o Holstein con Jersey en leche.

3. Tecnologías modernas:

Uso de inseminación artificial, transferencia de embriones.